Metro Cali
METRO CALI

Superamos la segunda reforma al Acuerdo de Reestructuración de Metro Cali S.A.

El día de ayer, Metro Cali S.A. cumplió con los compromisos pactados para el 30 de junio y 15 de julio, respectivamente.Estos pagos incluyeron:

  • Acreencias laborales por $1.629 millones.
  • Pago de deudas quirografarias por $3.000 millones, de los cuales aproximadamente $2.600 millones fueron cancelados a @GitMasivo.
  • Giros a los COTs por $40.613 millones, que permitieron estar al día con el diferencial tarifario (FESDE) vigencia 2023.

El valor adeudado del diferencial tarifario de la vigencia 2022 por $47.200 millones será cubierto con el giro que hará la Nación como aporte a la crisis de los sistemas de transporte en el País, teniendo en cuenta la ley de presupuesto recientemente aprobada.

Estos pagos nos permitirán seguir avanzando en la ruta de la sostenibilidad y la implementación del SIITP con el fin de mejorar las condiciones actuales. Esperamos en el mes de noviembre lograr un Acuerdo de Reestructuración definitivo.

Con el cumplimiento de los compromisos económicos, hacemos un llamado a los concesionarios a orientar gran parte de los recursos a la puesta a punto de la flota, con miras a mejorar la oferta que permita impactar el servicio positivamente.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Recursos que entregará el Gobierno Nacional serán destinados para cubrir déficit del sistema de Transporte Mío.

La Nación, a través de la Ley 2299, destinó del presupuesto nacional un monto no inferior a un billón de pesos para apoyar la sostenibilidad de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo. Para Metro Cali se destinarán $84’412.540.518. El presidente de la entidad, Oscar Ortiz, señaló que este recurso será destinado para cubrir el déficit que actualmente tiene el sistema.

Ir al contenido