Metro Cali
METRO CALI

Recorre la Ruta Turística MIO Cable con todos los protocolos de bioseguridad

Boletín número 9

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y con recorridos guiados con un máximo de cuatro personas, en dos horarios diferentes, los fines de semana quienes lleguen al MIO Cable disfrutarán de su ruta turística.

Durante el trayecto guiado que iniciará este fin de semana de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche, los visitantes podrán observar murales, fotografías, cuadros y vitrales, entre otras piezas. De igual forma, les permitirá hacer un recorrido a través del tiempo en ejes como el transporte, la música, naturaleza y los mitos y leyendas de Cali, particularmente de la Comuna 20, lugar donde presta servicio el cable.

Según Oscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metro Cali, esta ruta turística cuenta con nueva señalética, orientadores dedicados a brindar información a los usuarios, activaciones culturales y grupos de la ciudad que ambientarán con su talento los recorridos.

“Por pandemia en el 2020 se tuvieron que suspender los eventos masivos que se venían realizando como presentaciones y recorridos, pero esta ruta ha tenido buena acogida entre propios y visitantes. Por ello, este año queremos que las personas que lleguen, cuenten con todas las medidas de bioseguridad para que la recorran y la disfruten”, dijo el funcionario.

Cada una de las 3 estaciones y la terminal que hacen parte del MIO Cable tiene una temática diferente. Cañaveralejo es la terminal del Transporte, Tierra Blanca es la estación de la música, Lleras Camargo la de la naturaleza y Brisas de Mayo la estación de los mitos y leyendas.

Al recorrer el MIO Cable no solo se disfruta de la ruta turística, también de la panorámica de la ciudad, la brisa, el aire fresco y la calidez de los habitantes de la ladera.

Síganos en nuestras redes sociales:

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Recursos que entregará el Gobierno Nacional serán destinados para cubrir déficit del sistema de Transporte Mío.

La Nación, a través de la Ley 2299, destinó del presupuesto nacional un monto no inferior a un billón de pesos para apoyar la sostenibilidad de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo. Para Metro Cali se destinarán $84’412.540.518. El presidente de la entidad, Oscar Ortiz, señaló que este recurso será destinado para cubrir el déficit que actualmente tiene el sistema.

Ir al contenido