Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Avanzan trabajos de metalmecánica para recuperar estaciones del MIO

Foto de persona trabajando en una puerta enrollable, en el taller donde se construyen las piezas metalmecánica de las estaciones del MIO.
  • Láminas micro perforadas, puertas enrollables y otras estructuras metálicas son construidas por mano de obra vallecaucana con destino a la recuperación de estaciones del sistema de transporte masivo de Cali.
  • Por lo menos 150 trabajadores tienen la misión de fabricar estos elementos con los que se reparará la infraestructura del Masivo.

Boletín 13, abril 2 de 2024.

En un taller ubicado en el centro de Cali se fabrica una serie de piezas metálicas requeridas para la recuperación de la infraestructura del sistema masivo de Cali. Este esfuerzo se suma a los trabajos que simultáneamente se adelantan en 12 estaciones del MIO para arreglarlas y ponerlas de nuevo en servicio.

“Además de la limpieza y desmonte de elementos, lámparas y el lijado y pintura de la estructura principal que se está adelantando en las estaciones, paralelamente se está trabajando en talleres de metalmecánica todo lo que tiene que ver con las láminas micro perforadas de cerramiento de fachadas, perfilería metálica y las puertas enrollables que se van a colocar en esta nueva tipología de estaciones que estamos haciendo”, explicó el ingeniero Jaime Quesada, director de Infraestructura de Metro Cali.

En la fabricación de las piezas y en las labores directas en las estaciones participan alrededor de 150 personas que aportan toda experticia y fuerza de trabajo para recuperar y enlucir las estaciones deterioradas.

“En planta tenemos en este momento unas 60 personas y en las estaciones otras 30, adicionalmente tenemos unos satélites trabajando en cuestión de pintura, en micro perforados, entonces somos unas 150 personas, realmente”, contó Nelson Muñoz, gerente de Industria Metal Muñoz de Occidente, proveedor de la empresa contratista que tiene a cargo la reparación de la infraestructura del MIO.

Las piezas ya empezaron a ser trasladadas a las respectivas estaciones para su instalación, según informaron los fabricantes, quienes además hacen un llamado a los caleños.

“Para mí es un orgullo saber que estamos recuperando la ciudad en unas estaciones que embellecen y aportan mucho beneficio al usuario y pues de esto depende que la gente pueda transportarse de una manera cómoda y segura, y pues tratar de conservar esto, porque hay muchas manos interviniendo en esta labor”, expresó Óscar Mora, supervisor de obra.

“Esto hay que cuidarlo, esto es un servicio para todos nosotros: pobres, ricos, para todos nosotros. Necesitamos tener las estaciones muy bonitas, ser un ejemplo, mostrarle al mundo que lo podemos hacer, que lo podemos lograr, tenerlas en excelentes condiciones”, complementó Nelson Muñoz.

Estas obras de recuperación están a cargo del Consorcio Santiago Metro AM&CIA y contemplan la intervención de las estaciones Villanueva, Troncal Unida, Primitivo, Fátima, Santa Rosa, Lido, Amanecer, Cien Palos, Santa Mónica, Sucre, Fray Damián y Estadio. Se espera que todos los trabajos concluyan a finales de este primer semestre de 2024.

Descargar boletín en PDF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido