- Continúa la mejora de los indicadores de seguridad en el MIO. A la reducción del 42% del hurto alcanzada en 2024, ahora se suma la disminución del 51%, registrada en octubre de 2025, lo que representa un descenso acumulado cercano al 70% en los dos últimos años.
Boletín 32, noviembre 13 de 2025.
La experiencia de viaje en el MIO sigue mejorando. A los recientes avances como el pago con tarjetas débito y crédito y la recuperación de buses y estaciones, se suma el fortalecimiento de la seguridad, uno de los pilares clave de la estrategia de recuperación liderada por el alcalde Alejandro Eder.
“Vamos a continuar este trabajo que está dando resultados. Aquí hemos combinado inteligencia y tecnología con la presencia permanente de las autoridades en terreno. Nuestra apuesta para recuperar el MIO se basa en la colaboración efectiva entre la ciudadanía, Metro Cali, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Justicia”, afirmó Eder.
Con la disminución del 51%, registrada en octubre pasado, el MIO completa 22 meses consecutivos reduciendo los indicadores de hurto en el sistema.
El presidente de Metro Cali, Álvaro José Rengifo, destacó las gestiones y acciones complementarios que fortalecen la confianza de los usuarios: “Además de contar con 330 guardas de seguridad, 120 agentes de la Policía Nacional y 2.076 cámaras de videovigilancia en buses, estaciones y terminales, venimos interviniendo la infraestructura del sistema para ofrecer espacios más iluminados, limpios y ordenados, lo que genera una mayor sensación de seguridad en el MIO”.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, resaltó la importancia de estos resultados en el contexto nacional: “Los sistemas de transporte masivo en Colombia enfrentan grandes retos en materia de seguridad. Por eso, lograr una reducción del hurto del 42% en 2024 y mantener esa tendencia durante 2025 es un avance significativo que demuestra la efectividad de las estrategias de seguridad, entre ellas las tomas masivas implementadas en Cali”.
Seguridad MIO: una apuesta de trabajo en conjunto
Con el propósito de consolidar un sistema de transporte más seguro y confiable, Metro Cali, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Justicia fortalecen continuamente la estrategia que ha permitido alcanzar estos resultados históricos.
Las llamadas “tomas masivas”, intervenciones coordinadas por un equipo interdisciplinario, se planifican cada quince días en reuniones de análisis e inteligencia en la Subsecretaría de Seguridad y Justicia. En estos espacios se estudian los datos georreferenciados de los incidentes en el sistema, obtenidos de diversas fuentes como las 2.076 cámaras de videovigilancia, la bitácora de la empresa de seguridad y los reportes de la Policía Nacional, entre otros.
A partir de esta información se programan los operativos semanales de registro y control en terminales, estaciones, paraderos y buses del MIO, priorizando aquellas zonas donde se evidencia mayor necesidad de intervención por casos de hurto, evasión o vandalismo. En estas jornadas participan agentes de la Policía, personal de Metro Cali y funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en los horarios de mayor afluencia y riesgo.
Estas acciones también incluyen un componente pedagógico y social a cargo del equipo de Cultura y Gestión Social del MIO, conformado por psicólogos y trabajadores sociales. Ellos refuerzan mensajes de convivencia y buen comportamiento dentro del sistema, además de promover la oferta institucional de la Alcaldía de Cali en materia de empleo, subsidios y programas sociales. En algunas jornadas se suman guardas de la Secretaría de Movilidad y personal de otras dependencias distritales.
De esta manera, la seguridad en el MIO no solo se construye con presencia policial, sino también con cultura ciudadana y corresponsabilidad social. Con esto Metro Cali reafirma su compromiso con un sistema de transporte cada vez más seguro, confiable, que cuida el medio ambiente y está al servicio de los caleños.
#CaliEsMIO
Descargar boletín en PDF