Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Tarjeta del MIO se incrementa, conoce los beneficios de la personalización

Foto donde se ve una mano sosteniendo la tarjeta del MIO.

Un pasaje a crédito y la posibilidad de recuperar o trasladar el saldo si extravía la tarjeta, entre otros beneficios, son parte de las ventajas de personalizar la tarjeta del MIO que ofrece Metro Cali a sus usuarios.

Boletín 22, mayo 31 de 2024.

Desde el próximo sábado 1 de junio el costo de la tarjeta de acceso al MIO pasará de $5.000 a $6.000. Según Liliana Castellanos Luque, directora Comercial y Servicio al Cliente de Metro Cali, esto responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de tarjetas durante todo el año, cuyo promedio de venta es de 7.000 plásticos semanales.

Al hacer el anuncio, la funcionaria invitó a personalizar la tarjeta del MIO, lo cual se puede hacer tanto de manera presencial como de forma virtual, una decisión que puede ser muy útil para los usuarios del Sistema Masivo toda vez que genera beneficios inmediatos –como el pasaje a crédito– que sólo se otorgan a quienes realizan el trámite.

“Queremos que cada usuario tenga su tarjeta, la cuide y la personalice para que en caso de pérdida pueda solicitar su extracto, bloquearla y recuperar o transferir el saldo que tenga al momento del extravío,” señaló la directora, quien agregó que “la personalización es el medio idóneo para acceder a beneficios en los que estamos trabajando desde Metro Cali para favorecer a nuestros usuarios frecuentes”.

En este sentido, la nueva administración de Metro Cali ha dispuesto doble jornada de personalización de tarjetas que se realiza a diario a través de los asesores de servicio adscritos a la Dirección Comercial. Invitamos a los usuarios del MIO a consultar las redes sociales de la entidad para conocer los sitios de la ciudad y los horarios donde personalizar sus tarjetas.

Castellanos, además, confirmó que con miras a la COP16 el Sistema Masivo estrenará nuevos diseños de tarjetas, las cuales también se podrán personalizar ya sea de forma presencial en los Centros de Información, Capacitación y Atención al Cliente, CICAC, o de forma virtual en el correo [email protected] o cuando se realicen jornadas de personalización en diversos puntos de la ciudad.

“Nosotros buscamos facilitar y mejorar el acceso de nuestros usuarios al MIO, por eso estamos promoviendo constantemente por los canales de información de Metro Cali las diferentes modalidades para pagar el pasaje. Las recargas de las tarjetas se pueden hacer en las taquillas, en las máquinas de autoatención y en los puntos externos ubicados en la ciudad. Así mismo, el pasajero puede realizar el pago por medio de las tarjetas débito de los bancos Bogotá y Bancolombia que tienen activa la funcionalidad de transporte”, indicó la funcionaria.
Servicios de personalización:

Presencial
El usuario debe dirigirse con su tarjeta y la cédula a cualquiera de los CICAC, los cuales están habilitados en las terminales Cañaveralejo, Andrés Sanín y Menga, en los siguientes horarios de atención.

Terminal Menga: De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Terminal Andrés Sanín: De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Terminal Cañaveralejo: De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Virtual
Para este trámite se debe escribir al correo: [email protected] y aportar algunos datos personales como nombre, apellido, teléfono, dirección y su propio correo electrónico. De igual forma, adjuntar el documento de identificación escaneado y el número de la tarjeta MIO.

Descargar boletín en PDF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido