Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Transformación de la Seguridad en el MIO: Resultados Notables Tras la Alianza Estratégica

Reunión sostenida con el secretario de seguridad y metrocali para realizar alianzas estratégicas.

Miércoles 30 de agosto / Boletín #49

Dos meses después de firmar un histórico acuerdo entre la Secretaría de Seguridad y Justicia, la Policía Metropolitana y Metro Cali para transformar las medidas de seguridad en el Sistema de Transporte Masivo (MIO), los primeros resultados de esta colaboración se hacen patentes.

En un informe de avances presentado hoy, el Secretario de Seguridad Distrital, Jimmy Dranguet Rodríguez, compartió datos alentadores que señalan un cambio significativo en la seguridad dentro del sistema. Uno de los logros más destacables es la reducción de casi un 40% en hurtos bajo modalidades como el cosquilleo y el raponazo en autobuses y estaciones del MIO.

Gracias a las requisas y verificaciones de antecedentes realizadas por la policía, se ha conseguido un total de 23 capturas, ya sea en flagrancia o mediante órdenes judiciales. Asimismo, la incautación de seis armas de fuego, tanto originales como traumáticas, y 50 objetos cortopunzantes usados por delincuentes para intimidar y perpetrar robos, ha mejorado notablemente la sensación de seguridad.

De cara al futuro, se anunció la próxima instalación de cámaras de seguridad en los autobuses, las cuales se integrarán con el sistema de monitoreo policial. También se ubicarán detectores de metales en las entradas de las estaciones para prevenir la entrada de personas armadas.

«Estamos avanzando en la implementación de cámaras de seguridad en los vehículos y en la imposición de multas a quienes invadan los carriles exclusivos del MIO. La conexión con el sistema de monitoreo policial y la instalación de detectores de metales en las entradas de las estaciones son avances cruciales para nuestra seguridad», destacó el Secretario.

Una innovación adicional es la estrategia ‘Arcángel’, que incluye agentes de inteligencia policial vestidos de civil patrullando los autobuses para prevenir delitos y detener a infractores en el acto. Desde la implementación del acuerdo, se han emitido más de 200 comparendos por evasión de pago, porte de armas blancas y consumo de drogas, en un esfuerzo por mantener un entorno seguro y respetuoso.

El Brigadier General José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, subrayó que la presencia policial en las estaciones se ha reforzado con 106 agentes, a los cuales se suman efectivos del modelo nacional de vigilancia por cuadrantes, la policía judicial y la unidad ‘Patrulla Púrpura+’. Estos últimos están especializados en prevenir el acoso y la violencia de género dentro del sistema.

Con estos avances pioneros, la alianza seguirá coordinando operaciones conjuntas entre los agentes de policía, promotores de convivencia y miembros de la Secretaría de Seguridad y Justicia. Juntos, se comprometen a erradicar los delitos y a fomentar una conducta positiva entre la comunidad usuaria del sistema MIO, trazando así un futuro más seguro para todos.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido