Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

El regreso del MIO Cable

Jueves, 13 de abril del 2023, Boletín número 19.

Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali, realizó el primer recorrido del sistema de transporte aerosuspendido tras un mantenimiento profundo.

Desde que hizo su primer recorrido en el año 2015, el sistema no había sido sometido a un mantenimiento profundo. El presidente de Metro Cali, Óscar Ortiz, dio la orden de ejecutar una auditoría profunda para conocer realmente el estado del cable.

«La firma Sky Cable e Inge Cables ejecutó esta acción. Tras un diagnóstico minucioso, se encontró que había problemas técnicos por parte del operador. De inmediato se suspendió el servicio para iniciar acciones correctivas y preventivas», puntualizó Óscar Ortiz.

Un proceso con varios inconvenientes en el camino

Una vez iniciadas las labores de mantenimiento, se encontraron varios problemas durante el proceso debido a diversos factores. «Incluyendo la necesidad de realizar reparaciones inmediatas al cable, identificadas en la inspección y diagnóstico realizado por Sky Cable. Sin embargo, se realizó la comunicación y desarrollo de un plan de contingencia operado por góndolas y una integración a la terminal Cañaveralejo del sistema de transporte masivo MIO para los usuarios afectados por la movilidad en cable», asegura el presidente de Metrocali.

Posteriormente, se presentó un retraso en la llegada de los ingenieros de Leitner (empresa fabricante del cable). Los ingenieros de Italia están sujetos a la disponibilidad de agenda debido a que son expertos en la norma europea que rige el cable de marca Leitner. Sin embargo, cuando llegaron se encontraron con una estructura que impedía sus actividades.

«Se contó con su acompañamiento durante la primera semana de abril, pero no pudieron realizar las pruebas correspondientes debido a la presencia de una estructura de techo que impedía el libre paso de las cabinas. El techo, construido por un ciudadano en el barrio Siloé, afectó el funcionamiento del cable, ya que causaba rozamiento y alteraciones en el libre paso de las cabinas de pasajeros, lo cual generaba condiciones de inseguridad. Sin embargo, se realizó un acompañamiento específico desde la comunidad y con la Secretaría de Seguridad y Justicia a través de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, lo que permitió legalmente proceder con el desmonte de la estructura», manifiesta Ortiz.

Mientras se solucionó este problema, los ingenieros tuvieron que salir de Colombia para continuar con su agenda en diferentes países donde realizan operaciones. Actualmente, se está validando la disponibilidad de agenda para realizar una nueva visita y constatar las actividades de mantenimiento realizadas.

El reinicio es de Leitner

Hoy el sistema funciona con normalidad, las reparaciones necesarias han sido realizadas y el mantenimiento preventivo ejecutado. «Ahora solo resta esperar que lleguen los ingenieros de Leitner para dar el visto bueno y poner en servicio de la comunidad el Mío Cable. En otras palabras, quedamos en manos de la llegada de los ingenieros de Leitner.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido