Esta es la hoja de ruta que nos permite unificar nuestros procesos, asegurar la calidad en cada servicio y operar con los más altos estándares. A través de la implementación de modelos reconocidos como MIPG, MECI y la norma internacional ISO 9001, garantizamos una gestión eficiente, orientada a la satisfacción de nuestros usuarios y al cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos. Te invitamos a conocer los pilares que sustentan nuestra gestión.
Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una herramienta que unifica los diferentes sistemas de gestión de la organización en una sola estructura, recogiéndolos en una base documental única. Este enfoque nos permite articular distintos requisitos en un solo sistema, facilitando la planeación, el control, la gestión y el mejoramiento continuo de todos nuestros procesos.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)
Adoptamos el MIPG como marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar nuestra gestión. Este modelo, establecido en el Decreto 1499 de 2017, nos permite generar resultados que atienden los planes de desarrollo y resuelven las necesidades de los ciudadanos con integridad y calidad en el servicio. El MIPG articula el Sistema de Desarrollo Administrativo, el Sistema de Gestión de Calidad y el Sistema de Control Interno en un solo mecanismo cohesionado.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
El Modelo Estándar de Control Interno (MECI), actualizado mediante el Decreto 943 de 2014, es una herramienta gerencial fundamental para el control interno. Su propósito es asegurar que cumplamos con nuestros objetivos institucionales y el marco legal aplicable. A través de MECI, orientamos a la entidad hacia el cumplimiento de su misión, visión, políticas y principios, contribuyendo así a los fines esenciales del Estado colombiano.
Sistema de Gestión de Calidad (Norma ISO 9001:2015)
Nuestro Sistema de Gestión de Calidad se rige por la norma internacional ISO 9001, un estándar enfocado en la mejora continua de los productos, servicios y la satisfacción del cliente.
Contamos con la versión más reciente, ISO 9001:2015, la cual fue diseñada para adaptarse a los nuevos requerimientos del entorno global. Su “Estructura de Alto Nivel” facilita la integración con otros sistemas de gestión, optimizando los tiempos y recursos invertidos en su operación y demostrando nuestro firme compromiso con la calidad.
Nuestra Política de Gestión Integral
Nuestra política define el marco de acción que guía todas nuestras operaciones.
¿Qué? En Metro Cali S.A. estamos comprometidos con el cumplimiento de estándares de calidad, ambientales, de seguridad y salud en el trabajo en todas nuestras operaciones, dentro del marco constitucional y legal vigente, con el fin de satisfacer las necesidades de movilización de los usuarios, brindar beneficios a la comunidad y lograr los resultados esperados por los diversos grupos de interés.
¿Cómo? Mediante el mejoramiento continuo de nuestros procesos, de nuestro talento humano y de una operación eficiente, eficaz y efectiva de las soluciones de movilidad, con responsabilidad social, ambiental y manteniendo ambientes laborales seguros y saludables.
¿Para Qué? En procura de ser reconocidos por una operación limpia, segura, saludable y amigable con el medio ambiente, generadora de cultura ciudadana y totalmente orientada a la sostenibilidad.
Líneas y Objetivos Estratégicos
Nuestra gestión se orienta por las siguientes líneas estratégicas, cada una con un objetivo claro que nos impulsa a avanzar.
Línea Estratégica | Objetivo Estratégico |
1. Articular un sistema integrado de transporte intermodal. | Aumentar la participación del MIO en el reparto modal. |
2. Focalizar el servicio a la satisfacción de los usuarios. | Mejorar la calidad de los servicios prestados por el MIO. |
3. Construir la infraestructura del SITM – MIO. | (Objetivo alineado a la ejecución de la infraestructura) |
4. Gestionar la sostenibilidad a largo plazo. | Asegurar la sostenibilidad del sistema. |