Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

MIO Cable, a mantenimiento preventivo desde este viernes

Boletín número 43

Desde este viernes (28.05.2021) hasta el lunes (31.05.2021) el MIO Cable suspenderá su servicio en la Comuna 20, por mantenimiento preventivo al cable tractor. Estos trabajos se deben realizar luego de un año y cuatro meses de la instalación del nuevo cable, dado los ciclos en su tiempo de operación.

En cuanto a los trabajos Luis Felipe García Aladín, director de Operaciones de Metro Cali, explicó que, las labores contemplan recorte y empalme del cable, debido a que este es un elemento flexible, que con el tiempo va acumulando una deformación permanente, es decir una elongación natural producto de las características físicas y condiciones técnicas a las que está sometido diariamente por la operación.

“En este sentido después del primer año de funcionamiento, todo cable nuevo sufre una elongación natural por su esfuerzo, que obliga a hacer un primer empalme, y luego al año y medio o dos, dependiendo de sus ciclos de uso”, indicó el funcionario.

Los trabajos del recorte del cable contemplan actividades previas, las cuales son necesarias; adecuación del campamento de trabajo para ubicar los equipos hidráulicos, eléctricos y mecánicos como grúas, anclajes para malacate y freno, entre otros equipos.

“El propósito del mantenimiento preventivo, es tener el cable en óptimas condiciones de seguridad, para que el servicio sea continuo. Adicionalmente, para garantizar que la vida útil del cable no se vea afectada”, añadió García Aladín.  

Es importante recordar que, estas labores de mantenimiento inicialmente estaban previstas para realizarse a principios del mes de mayo, pero debido a las manifestaciones y bloqueos en las vías del país y del departamento, los equipos y personal técnico no pudieron llegar en la fecha programada.

Paso a paso de los trabajos de empalme

La detención del sistema para desarrollar la intervención, verificación y observación se desarrollará durante cuatro días por seguridad industrial.

El mantenimiento se desarrollará en tres etapas: la primera de ellas, consiste en la preparación de los equipos y la herramienta especial para llevar a cabo la intervención.  En la segunda, se hará el cerramiento en el cual se retiran todas las cabinas del sistema y se procede a templar el cable para ubicar la posición estratégica para realizar la actividad. En este caso, será entre las pilonas 2 y 3, debido a sus condiciones favorables para recortar el cable. La tercera etapa, es el acortamiento de aproximadamente 15 metros de cable y empalme, el cual lo hará un profesional especializado en dicha maniobra.

Después del acortamiento, se realiza la verificación. Se evalúa que el empalme esté dentro de la tolerancia estándar, realizando una serie de pruebas que consisten en hacer girar solamente el cable por las estaciones del aerosuspendido, y posteriormente, se incluyen las cabinas en la circulación.

La empresa contratada por la Asociación Cable Aéreo de Manizales, operador del cable, es Ingecable S.A. la cual tiene como especialidad este tipo de intervenciones, está certificada y es la representante de la empresa italiana fabricante de cables aéreos Leitner S.A. en Colombia.

El MIO Cable volverá a estar al servicio de la comunidad el martes (01.06.2021) a las 6:00 a.m.

Mayo 27 de 2021.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido