Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

MIO aumentará flota para fortalecer el servicio durante el día sin carro y moto

Foto de la estación Unidad deportiva en donde se ven tres buses del MIO

Septiembre 19 de 2022. Boletín número 69.

Durante el día sin carro y moto, denominado ‘Movilidad para la vida’, el sistema de transporte masivo MIO tendrá a disposición de los caleños 94 rutas (8 troncales, 6 circulares, 29 pretroncales y 45 alimentadoras) y una flota de 690 vehículos. 

Metro Cali se reunió con los operadores del sistema, como parte de la preparación para atender esta actividad especial, que se realizará el próximo jueves 22 de septiembre, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 

“Nos han solicitado un aumento en flota, la cual vamos a disponer, y un aumento en operadores, que ya también estamos hablando con ellos para suplir ese servicio necesario. El compromiso nuestro es total para poder cumplir a cabalidad con todos los servicios”, dijo Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro Masivo.  

La oferta total del sistema presentará un incremento en su capacidad transportadora del 10% en el pico de la mañana y del 11% en el período pico de la tarde (40 buses adicionales). En el periodo valle, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., la oferta del sistema presentará un incremento de su capacidad del 30% (75 vehículos en promedio). 

“Tendremos un monitoreo desde nuestro centro de control, acompañamiento en las estaciones de personal de Metro Cali, de personal de la Unión Temporal, para que nuestros usuarios tengan fácil acceso y movilidad en la ciudad de Cali”, indicó Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali.  

Se promoverá el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo e integrador con el MIO. Las personas pueden llegar en sus propias bicicletas a los cicloparqueaderos denominados BiciMIO, que se encuentran ubicados en las terminales Menga, Paso del Comercio, Andrés Sanín, Calipso, Simón Bolívar y Cañaveralejo y la estación Universidades. En total el sistema tiene una capacidad para 929 bicicletas.  

Recomendaciones al usuario  

-Tener la tarjeta MIO recargada. Consultar el saldo en www.mio.com.co  

-En caso de no tener tarjeta MIO, adquirirla con anticipación en los puntos de venta de estaciones y terminales (costo: $5.000).  

-Recargar la tarjeta en los puntos externos más cercanos a su hogar, consultarlos en la página web www.mio.com.co  

-El pasaje también se puede pagar con las tarjetas débito, crédito o prepago Visa sin contacto y credenciales digitales, las cuales se suman a las débito de los bancos Bogotá y Bancolombia con funcionalidad transporte.  

-Hacer uso de las aplicaciones MIO APP, Moovit, Google Map, Planea tu Viaje y Rutas para programar sus viajes en tiempo real, conocer las rutas y los puntos de venta y recarga de tarjetas, entre otros servicios.  

-Consultas en la línea de atención al usuario 6204040 y al canal infoMIO 3113086000.  

La operación del MIO y MIO Cable iniciará desde las 5:00 de la mañana y cerrará a las 11:00 de la noche.    

 Aporte al medio ambiente 

El día sin carro y moto busca incentivar el uso de medios de transporte alternativos y la movilidad activa, en procura del cuidado del medio ambiente y los estilos de vida saludables. 

Parte del parque automotor del MIO funciona a Diesel de 20 ppm y el aditivo Adblue que ayuda a depurar los gases y consigue transformar los óxidos nitrosos (NOx) en un producto menos nocivo.  

El masivo cuenta con 21 buses a gas y 35 eléctricos; estos últimos no generan Gases Efecto Invernadero y son recargados con solo energía.  

Metro Cali, durante la ejecución de sus obras y como compensación, ha sembrado 29.077 árboles.  

El ente gestor del MIO ha construido 95 kilómetros de cicloinfraestructura – ciclorrutas y bicicarriles-.   

Con la puesta en marcha del sistema se han generado o recuperado 1.271.874 metros cuadrados de espacio público, y se han recuperado 415.604 metros cuadrados de zonas verdes.  

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido