Logo gobierno 2024

Metro Cali renueva zonas de bienestar para conductores del MIO en las terminales Aguablanca y Andrés Sanín

Foto en la cual se ve una zona decorada con matas. Este espacio es la zona de bienestar de los conductores.

Boletín 19, 03 de agosto de 2025.

-El ente gestor del Sistema Masivo de Cali continúa trabajando para dignificar la labor de los conductores y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

-Ambos espacios serán administrados por ETM, concesionario del transporte del MIO que desde el sábado puso al servicio la zona de bienestar de Andrés Sanín.

Metro Cali adelanta obras de adecuación y mantenimiento en las zonas de bienestar para conductores del Masivo Integrado de Occidente, MIO, con el objetivo de mejorar la experiencia diaria de los 1.670 conductores que operan el sistema en la ciudad. Las intervenciones, que hacen parte de una reorganización interna de estos espacios, iniciaron el pasado 4 de julio y en esta primera fase se concentran en las terminales Aguablanca y Andrés Sanín, donde se mejoraron los espacios destinados al descanso, alimentación e higiene del personal.

“Nuestras cuadrillas iniciaron por la terminal Aguablanca, donde estamos ampliando los espacios de descanso, recuperando las baterías sanitarias y adecuando el comedor. En dichas zonas de bienestar ampliadas, se dotarán los espacios con muebles y enseres que mejoran el confort de los conductores”, explicó Verónica Uribe, jefe de Mantenimiento de la Infraestructura de Metro Cali.

En la terminal Andrés Sanín, Metro Cali ejecutó labores de enlucimiento, pintura de paredes y reparaciones menores. Esta zona de bienestar había estado cerrada desde 2022, cuando el concesionario Unimetro entró en liquidación, pero desde este fin de semana reabrió sus puertas gracias al concesionario ETM que asumió la administración del renovado espacio.

“En ETM nos mueve el compromiso con el bienestar de nuestros colaboradores. Sabemos que detrás de cada jornada cumplida, cada ruta completada y cada usuario transportado, hay un ser humano que merece espacios dignos para descansar, alimentarse y recargar energías” señaló Gabriela Arango, jefe de Recursos Humanos del concesionario, quien agregó: “Hoy nos llena de orgullo anunciar que la zona de bienestar de Andrés Sanín ha sido oficialmente habilitada y que esta reapertura representa más que una adecuación física, un símbolo del respeto y cuidado que nuestra empresa y el Sistema Masivo tienen por cada operador”.

Dentro de la reorganización de las zonas de bienestar del MIO, el concesionario ETM también asumirá próximamente la administración de la zona ubicada en la Terminal de Aguablanca. “Creemos que el bienestar de nuestros operadores es clave para un servicio de excelencia por eso seguimos avanzando juntos, con pasión, compromiso y el firme propósito de mover a Cali de una manera cada vez más humana” puntualizó Arango.

Desde su creación hace más de 15 años, el MIO incorporó las zonas de bienestar como parte fundamental de su infraestructura, permitiendo a los conductores disponer durante sus jornadas de baños, zonas de descanso y comedores. Actualmente, el sistema cuenta con seis zonas de bienestar ubicadas en las terminales Simón Bolívar, Menga, Paso del Comercio, Aguablanca y Andrés Sanín, además de la estación Universidades.

Durante el proceso de adecuación, Metro Cali también trasladó 13 bancas de la terminal Andrés Sanín, de las cuales 11 quedarán instaladas en la terminal Simón Bolívar y 2 en la Terminal Cañaveralejo. “Estas bancas que estaban deterioradas y en una bahía que dejó de operar desde junio de 2021, fueron restauradas por personal técnico del ente gestor con la idea de ampliar el mobiliario disponible en Simón Bolívar y Cañaveralejo y así ofrecer mayor comodidad a los usuarios que esperan su ruta”, concluyó Uribe.

#CaliEsMIO

Descargar boletín en PDF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

Ir al contenido