Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Metro Cali más cerca de la gente

Boletín 18

Metro Cali continúa propiciando espacios de diálogo e interacción con los usuarios del masivo y la comunidad en general, a través del programa Participación Ciudadana MIO. Mediante estos encuentros con diferentes líderes y habitantes de las comunas de la ciudad, se busca brindar acompañamiento y gestión a las propuestas de mejora para el sistema y su infraestructura.

En lo corrido el año 2021 se han llevado a cabo 30 encuentros de participación ciudadana en las 22 comunas de la amada Cali y los tres corregimientos. “Estos espacios promueven la participación en las diferentes mesas de trabajo con las Juntas de Acción Comunal J.A.C., Juntas Administradoras Locales J.A.L., usuarios del MIO y la comunidad en general”, expresó Oscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metro Cali.

Este programa cuenta con un equipo humano interdisciplinario al servicio de la comunidad, el cual está focalizado por comunas para facilitar la comunicación y la atención de sus requerimientos. En este sentido, cualquier inquietud, sugerencia o requerimiento frente al sistema, la infraestructura, la prestación del servicio la atención al ciudadano, entre otras, puede ser dirigido de manera personaliza a cada profesional.

Por su parte, durante el año 2020 se gestionaron 50 solicitudes de la comunidad referentes al sistema y se realizaron 130 encuentros y/o interacciones virtuales, debido a la emergencia sanitaria, con ciudadanos y las plataformas de participación ciudadana. En estos encuentros se tuvo la participación de aproximadamente 350 líderes y lideresas de las 22 comunas y los corregimientos de La Buitrera, Pance y El Hormiguero, sectores donde el masivo presta el servicio.

De este proceso de acercamiento y generación de confianza con las comunidades, se han generado relaciones positivas permitiendo acercar la oferta del sistema a la ciudadanía. “Promovemos el conocimiento de la estructura del masivo, su funcionamiento y los cambios en el servicio. Así mismo, buscamos generar sentido de pertenencia y construcción de un sistema para todos”, indicó el presidente de la entidad gestora.

Estos trabajos sectoriales con la comunidad han servido para mejorar la prestación del servicio del MIO en los diferentes territorios de la ciudad, por ejemplo, cambios de parada, nuevos puntos de recarga y/o reubicación y planes de servicios acordes a las necesidades identificadas por los caleños en las comunas.

Personal de participación por comunas:

NombreComunasContacto
Luis Fernando Salazar6,13,21 y 17[email protected]
Nardy Dranguet2,15,18,20 y 22[email protected]
Álvaro Cambindo5,7,8,9 y 14 Corregimientos La Buitrera, Pance y el Hormiguero[email protected]
José Luis Perlaza Tovar10,11 y 12[email protected]
Jhoanna Riascos Rentería1,3,4,16 y 19[email protected]

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido