Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Mejorando la movilidad en Cali! Conoce los cambios y avances en el Plan de Servicio de Operación del SITM-MIO.

Miércoles 7 de junio/ Boletín 34

A partir del 17 de junio, se implementarán cambios en el Plan de Servicio de Operación (PSO) del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) MIO en Cali. Estos cambios incluyen la puesta en servicio de la Troncal Oriental en el tramo comprendido entre la Terminal Simón Bolívar y la Terminal Calipso, lo cual implica ajustes en el trazado de varias rutas existentes y la creación de una nueva ruta. A continuación, se detallan los cambios y ajustes realizados:

Puesta en servicio de la Troncal Oriental en el Tramo 2: La Troncal Oriental en su Tramo 2 ha sido finalizada y se ha puesto en servicio. Esto implica cambios en el trazado de las rutas P21B, P51A, P51B y P51C, las cuales anteriormente transitaban por la Autopista Oriental. Ahora, estas rutas atenderán algunas de las nuevas estaciones del Tramo 2 de la Troncal Oriental.

Avance de obras en la Troncal Oriental: El Tramo 1 de la Troncal Oriental tiene un avance de obra del 83%, mientras que el Tramo 2 ha sido finalizado con un avance del 100%. Actualmente, se están realizando correcciones y ajustes solicitados por Metro Cali para finalizar la obra en su totalidad.

Beneficios y detalles de la Troncal Oriental: El proyecto de la Troncal Oriental ha beneficiado a varias comunas y ha generado empleo en la zona de influencia. El Tramo 1 ha beneficiado a 8 comunas y ha generado 954 empleos, mientras que el Tramo 2 ha beneficiado a 5 comunas y ha generado 879 empleos. Además, se han mejorado intersecciones y construido nuevas estaciones en ambos tramos.

Ajustes en recorridos y paradas: Se han realizado ajustes en los recorridos de las rutas P21A, P52D, A13A y P51B. Se ha añadido una nueva ruta, A01B, para conectar el sector de San Nicolás con el centro. También se han realizado ajustes en la distribución de paradas en varias estaciones y terminales, con el objetivo de agregar rutas de acuerdo con los destinos de viaje. Se han añadido paradas, se han unificado paradas existentes y se han asignado paradas específicas para cada ruta en ciertos corredores viales.

Ajuste en la oferta durante la temporada de vacaciones: Se ha realizado un ajuste en la oferta de algunas rutas del MIO para tener en cuenta la temporada de vacaciones de mitad de año.

Por último, es importante destacar que estas modificaciones en el plan de servicio de operación (PSO) se realizan con el objetivo de mejorar la cobertura y eficiencia del sistema de transporte público en la ciudad de Cali. Estos ajustes permitirán una mejor integración de las diferentes rutas y troncales del SITM-MIO, brindando a los usuarios una mayor facilidad de desplazamiento y reduciendo los tiempos de viaje.

Asimismo, se enfatiza que los concesionarios de operación de transporte y el concesionario Un

ión Temporal de Recaudo y Tecnología – UTRYT, están plenamente conscientes de la situación de orden público que ha afectado y aún afecta a la ciudad. Metro Cali S.A. Acuerdo de Reestructuración, en colaboración con las autoridades, está gestionando un acompañamiento permanente durante la operación para garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento del sistema.

Es relevante resaltar que, según los contratos de concesión, el riesgo asociado a este tipo de situaciones está a cargo de cada concesionario. Por tanto, se espera que cada uno asuma las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los pasajeros y garantizar un servicio eficiente y seguro.

Con la implementación de estos cambios en el plan de servicio de operación y la puesta en servicio de la Troncal Oriental Tramo 2, se avanza en la consolidación de un sistema de transporte público integrado y eficiente en la ciudad de Cali, brindando a los ciudadanos opciones de movilidad sostenible y contribuyendo al desarrollo urbano de la región.

Para obtener más información sobre estos cambios y ajustes en el plan de servicio de operación, se invita a los usuarios a consultar los canales de información oficial del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali (SITM-MIO) a través de la página web www.metrocali.gov.co.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido