Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

La seguridad de los usuarios, principal objetivo para reabrir la operación del MIO Cable

Marzo 10 del 2023. Boletín número 16.

En el mes de noviembre del 2022, Metro Cali contrató una consultoría con la firma Skycable para realizar la inspección y diagnóstico del sistema de transporte aéreo suspendido MIO Cable. Dicho proceso se llevó a cabo con la intención de conocer el estado real del sistema y prevenir cualquier anomalía. Desde el año 2015, fecha en que se inició la operación, nunca se había realizado este tipo de trabajo.

Como resultado de esta consultoría, se encontraron situaciones que, según la norma técnica europea que regula estos sistemas, debían ser atendidas en el corto plazo. También se identificaron condiciones que debían subsanarse para optimizar la operación y funcionamiento del sistema. Por lo tanto, a partir del 11 de enero, se decidió suspender la operación para iniciar un mantenimiento preventivo y correctivo en condiciones de calidad y seguridad para los usuarios. Metro Cali siempre ha considerado que la prestación del servicio en condiciones de calidad, con todas las garantías para la vida y la oportunidad para los usuarios, es una prioridad.

Desde entonces, Metro Cali asumió el control directo de la administración, operación, control y mantenimiento del sistema aéreo suspendido MIO Cable, ya que finalizó el contrato de operación con la Asociación Cable Aéreo de Manizales ACAM.

Cabe destacar que, como parte de las acciones llevadas a cabo por Metro Cali, se contrató a un grupo de ingenieros especializados de la empresa Leitner, el fabricante del sistema, para realizar intervenciones especializadas. Debido a la agenda de estos profesionales, solo pueden iniciar sus labores a partir del 15 de marzo. Estos ingenieros que vienen desde Italia son los mismos que realizan el mantenimiento y puesta a punto en diferentes países del mundo donde operan sistemas de transporte aéreo suspendido. Leitner opera más de 1200 teleféricos solo en Europa.

Hasta la fecha, se ha trabajado incansablemente y con total responsabilidad, pensando en el bienestar de la comunidad, para restablecer el servicio del sistema que moviliza alrededor de 2500 personas diariamente desde y hacia la Comuna 20.

Es importante destacar que el MIO Cable está siendo sometido a un mantenimiento preventivo y correctivo.

El mantenimiento preventivo consiste en realizar las rutinas convencionales de mantenimiento y cambiar algunas piezas para garantizar el funcionamiento del sistema dentro de las normas básicas de seguridad recomendadas por el fabricante.

El mantenimiento correctivo se divide en dos tipos de intervenciones: cambiar piezas que actualmente no funcionan correctamente y deben ser reemplazadas para hacer funcionar el sistema, y que no pueden ser realizadas por el personal que se tiene para la operación del MIO Cable. Por lo tanto, se deben contratar servicios de repuestos y mano de obra certificada por el fabricante. Estas labores serán iniciadas el 15 de marzo, una vez que los especialistas que son enviados por la empresa fabricante lleguen a territorio nacional.

Los ingenieros de la casa Leitner, quienes son los fabricantes del sistema, son las personas que realizarán la intervención para garantizar la seguridad y la vida de los usuarios.

Es importante recordar que, desde el ente gestor, siempre se trabaja con el interés primario de proteger la vida de las personas. La operación de un cable es un tema delicado que requiere toda la responsabilidad y el sistema debe estar en óptimas condiciones.

Además de las labores de mantenimiento, también se están realizando trabajos para embellecer las 4 estaciones por donde se mueve el cable, con el propósito de continuar incentivando la #RutaTurística y fomentar el desarrollo económico de la Comuna 20.

Es importante resaltar que nunca se ha dado la espalda a los habitantes de la Comuna 20, por eso se ha trabajado con la Secretaría de Movilidad de Cali para desarrollar el Plan de Contingencia de Gualas y se estableció un convenio para movilizar a estas personas por medio de este modo de transporte.

Se está tramitando el permiso de operación ante el Ministerio de Transporte para que el MIO Cable pueda ser operado directamente por Metro Cali. Se espera tener todo listo para iniciar la operación del sistema a finales del presente mes.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

  1. Me parece muy acertado y responsable por parte de Metro Cali en realizar este tipo de mantenimiento preventivo y a su ves es muy importante qué el sistema de Miocable este manejado directamente por Metro Cali, aplaudo las decisiones que están tomando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido