Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

La accesibilidad, una prioridad para el Sistema MIO

30 Diciembre de 2021. Boletín número 113.

Durante el año 2021 el Masivo Integrado de Occidente trabajó de manera articulada con alrededor de 17 instituciones dirigidas a la atención de las personas con discapacidad de Cali, con el objetivo de generar espacios de interacción con ellas y mejorar su desplazamiento y calidad de vida.

Producto de ese trabajo se ha generado una movilidad más segura para la población con algún tipo de discapacidad dentro del sistema, a tal punto que, la implementación del Plan Integral de Accesibilidad – PIA – aumentó en un 13.5% con respecto a la suma de cada barrera, alcanzando así un global del 72.7% de accesibilidad del sistema.

Según María José Cardona Castelblanco, directora Comercial y Servicio al Cliente de Metro Cali, el sistema le apuesta a ser un transporte acorde a las necesidades de los usuarios, lo cual hoy el MIO cuenta con una flota accesible de 610 buses entre articulados, padrones y alimentadores.

“Los buses padrones y alimentadores que realizan paradas en la vía tienen plataformas elevadoras para que las personas con movilidad reducida puedan movilizarse en ellos. Desde el sistema se escucha a la población con algún tipo de discapacidad en las mesas de accesibilidad, que este año se realizaron 4, y en las visitas a las distintas instituciones que en total en el 2021 fueron 66”, señaló la Directora Comercial y Servicio al Cliente.

Adicionalmente, durante este año se continuó con las capacitaciones al personal que tiene contacto directo con los usuarios en lengua de señas colombiana. En total 209 colaboradores recibieron dicha capacitación.

Para poder brindar un servicio acorde a las necesidades de dicha población, 538 operadores fueron capacitadores en temas de accesibilidad, protocolos de atención prioritaria y prevención de violencias basadas en género. Mientras que, otros 44 participaron de la actividad cita a ciegas, buscando sensibilizar a los colaboradores.

El Sistema MIO ha hecho toda una inversión en señalética accesible con lengua de señas colombiana, con contraste de colores y sistema de lectura braille en 600 buses. Así mismo, por medio de 200 mapas y demás elementos de comunicación gráfica instalados en estaciones, terminales y el edificio de Metro Cali. Al igual que en los puntos de parada en la calle, en cobertizos y en las cabinas del MIO Cable donde se han instalado 600 stickers con este tipo de información.

“El permanente dialogo y trabajo con los integrantes de las diferentes instituciones de discapacidad, ha permito que cada día el sistema avance en ser más accesible. En el año 2022 seguiremos trabajando de la mano de quienes utilizan el transporte y aportan en la construcción de una mejor movilidad y sociedad”, finalizó Cardona Castelblanco.    

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido