Como capital del Valle del Cauca, uno de los departamentos más ricos de Colombia, Cali es una ciudad que exige mejoras constantes. Es por eso que su crecimiento y desarrollo implican un proceso de modernización para competir en términos de infraestructura y logística con otras ciudades del país. Por lo anterior, en Cali se deben generar proyectos que propicien mejores condiciones en cuanto a sistemas tecnológicos para elevar la competitividad y el desarrollo económico, así como la calidad de vida de sus habitantes. Así surge la necesidad de implementar un sistema integrado de transporte masivo en la ciudad.

De acuerdo con la Ley 336 de 1996, la actividad transportadora se considera como el conjunto organizado de operaciones tendientes a trasladar personas o cosas de un lugar a otro utilizando uno o varios modos, de conformidad con las autorizaciones expedidas por las autoridades competentes basadas en los reglamentos del Gobierno Nacional. Esta Ley también hace referencia a que toda actividad transportadora, independientemente de su modo, gozará de la protección del Estado y estará bajo su dirección, y en ella se dará prelación del bien general sobre el particular. Basado en estas condiciones reales y bajo este marco legal se concibe, diseña e implementa el proyecto de mayor envergadura que jamás se ha hecho en Cali: la construcción e implementación del sistema integrado de transporte masivo, denominado MIO (Masivo Integrado de Occidente).
Para llevar a cabo lo anterior, se constituye METRO CALI S.A. con el fin de ejecutar todas las actividades previas, concomitantes y posteriores para construir y poner en operación el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali. Dicha constitución se realiza el 25 de febrero de 1999, mediante escritura pública No. 0580 y acuerdo municipal No. 016 de 1998.

Parte de la inspiración de la empresa y el nuevo Sistema se fundamenta en la necesidad de impulsar el desarrollo económico de la región con un proyecto estructurante, que genere un alto impacto en la ciudad y en cada uno de sus habitantes. Al disponer de un medio de transporte cómodo, seguro, económico y oportuno, se mejorará la calidad de vida de la comunidad tras propiciar un mayor aprovechamiento del tiempo para actividades laborales, académicas, deportivas, familiares o lúdicas.

A partir de su creación, Metro Cali S.A. da inicio a la evolución de esta inspiración, materializando el sueño en obras específicas para la ciudad. Esa evolución está encaminada a convertirse progresivamente en un importante actor en el desarrollo económico de la región, pasando sistemáticamente de ser una empresa constructora a una empresa operadora de la movilidad ciudadana. Ajustando el Sistema día a día, para garantizar que la implementación total cumpla con las expectativas de los usuarios, Santiago de Cali se fortalecerá como ciudad moderna competitiva.