Entregan nueva zona de bienestar a operadores del MIO

Foto donde se ve un espacio adecuado con plantas en la zona de Bienestar de la Terminal Aguablanca.

  • La nueva zona de bienestar, ubicada en la Terminal Agua Blanca, es un espacio moderno y cómodo para conductores y personal de servicio del sistema.
  • Esta zona de bienestar hace parte del plan de recuperación y mejoramiento del MIO y se suma a la entregada recientemente en la terminal Andrés Sanín.

Boletín 28, octubre 9 de 2025.

Metro Cali, ente gestor del Masivo Integrado de Occidente, MIO, entregó oficialmente la nueva zona de bienestar en la Terminal Agua Blanca, destinada a conductores, taquilleras, miembros de la policía y personal operativo y de servicio que diariamente hacen posible la movilidad de los caleños.

La renovación y entrega de este espacio responde a una de las necesidades más sentidas por los colaboradores del sistema: contar con áreas adecuadas para el descanso, la alimentación y la relajación en medio de sus jornadas al servicio de los usuarios del MIO.

“Estas obras reafirman nuestro compromiso con quienes hacen posible que la ciudad se mueva día a día. Así les estamos respondiendo a los más de 1.600 conductores y otros servidores del sistema. Nunca una administración se había preocupado tanto por el bienestar de nuestros colaboradores del MIO y este es un paso más para recuperar a Cali”, expresó el alcalde, Alejandro Eder.

La zona de bienestar de la Terminal Agua Blanca tiene 197 metros cuadrados distribuidos en tres áreas principales: Zona de descanso, equipada con 10 asientos blandos de estilo puf de gran tamaño, piso acolchado y diseño paisajístico en jardines interiores para un ambiente más fresco y tranquilo; zona de comedor, dotada con 9 mesas para 36 personas, integrada con una cocineta interna, dos hornos microondas industriales y bebedero de agua fría. También cuenta con una biblioteca, juegos de mesa y puntos de recarga para celulares, además de baterías sanitarias pensadas exclusivamente para los colaboradores del sistema y con espacios diferenciados para hombres y mujeres.

Esta obra se suma a la zona de bienestar de la Terminal Andrés Sanín, puesta en servicio recientemente, donde se rehabilitaron baños, se realizaron obras de pintura y se solucionaron problemas de inundación con la incorporación de un jardín interior. Este trabajo permitió recuperar un espacio en desuso y devolverlo al servicio de los operadores y agentes del sistema.

La mejora de las zonas de bienestar continúa
La entrega en Agua Blanca hace parte de un plan más amplio de recuperación y modernización de las zonas de bienestar en el MIO. Actualmente, Metro Cali trabaja en la ampliación de la zona de bienestar de la Terminal Menga, con entrega prevista antes de finalizar el año.

Para 2026 están proyectadas cuatro intervenciones más: en la Estación Universidades se contempla la ampliación de la actual zona de bienestar, con obras civiles de gran envergadura para mejorar baterías sanitarias y espacio disponible, y en la Terminal Cañaveralejo se proyecta la expansión del área existente, que actualmente resulta insuficiente para la alta demanda de servidores. Y así mismo la adecuación de las zonas de bienestar en las terminales Calipso y Simón Bolívar.

“Estamos así atendiendo las inquietudes de los servidores del sistema, escuchando sus necesidades y respondiendo con espacios que promueven condiciones especiales de descanso y una mejor calidad de vida. Estas zonas son para ustedes, para que tengan lugares más cómodos y humanos. Y el llamado es a que entre todos ayudemos a cuidarlas y preservarlas, porque son un reflejo del valor que tiene cada servidor del MIO para la ciudad”, es el mensaje de Álvaro Rengifo, presidente de Metro Cali para los servidores del MIO.

Las zonas de bienestar son adecuadas con recursos del sistema y son administradas por los concesionarios del MIO: la de Aguablanca estará a cargo de ETM, al igual que lo hace con la de Andrés Sanín; Blanco y Negro Masivo administra las de Paso del Comercio y Menga y GIT Masivo administra las de Cañaveralejo y Universidades. De igual manera los concesionarios de transporte se harán cargo de las zonas de bienestar de las terminales Calipso y Simón Bolívar, una vez sean adecuadas.

#CaliEsMIO

Descargar boletín en PDF

Picture of Equipo de Comunicaciones

Equipo de Comunicaciones

Enlaces de interés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top