Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

El MIO es referente nacional para los sistemas estratégicos de transporte público del país

Octubre 25 de 2021. Boletín número 91.

Durante dos días personal de las áreas de Operaciones, Infraestructura y recaudo del Sistema MIO comparte su experiencia de construcción (patios y talleres), operación, contratación y administración financiera, con diferentes entes gestores de los sistemas estratégicos de transporte público, SETP, del país que actualmente se encuentran en implementación o próximos a iniciar operación.  

El Sistema MIO que está operando desde hace 12 años, es considerado como un referente de aprendizaje por parte del Ministerio de Transporte para los sistemas estratégicos de transporte público que, aunque puedan ser de dimensiones diferentes, la operación y la configuración de la infraestructura se parecen mucho.

“Para nosotros, como ente gestor del MIO, es importante compartir nuestra experiencia para que pueda ser replicada en ciudades intermedias, que les permita tener una buena logística en su operación, cerrar la estructuración técnica legal y financiera de los patios como es el caso de Armenia que está en ese proceso”, indicó Oscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metro Cali. 

Para Juan Manuel Escobar, líder del área de Operaciones de Avante, es importante referenciar los temas operacionales y de control de los patios que ya opera el Sistema MIO, porque sirve como insumo para aplicar en Pasto. “Queremos conocer también su desarrollo tecnológico dado que, nosotros estamos en la última fase del esquema tecnológico e implementación de recaudo centralizado y conocer ese manejo de aplicaciones y tarjetas le da un orden eficiente al transporte público”, señaló Escobar.

Por su parte, para Érica Avendaño, gerente de Ciudad Amable, se busca conocer la experiencia y la implementación de buses eléctricos en Cali, porque se analiza la posibilidad de desarrollar una flota eléctrica en Montería.

Los representantes de los diferentes entes gestores de los sistemas estratégicos de transporte público, al conocer experiencias exitosas, esperan que al momento de la implementación en sus municipios logren tener sistemas organizados y eficientes con una buena prestación del servicio para sus usuarios.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido