Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Concesionarios del MIO impulsan buenas prácticas en la vía durante la semana de la prevención vial

Bus del MIO estacionándose en una parada para recoger a pasajeros

Octubre 25 de 2022. Boletín número 74.

Con el objetivo sensibilizar a cada uno de los actores de la vía, especialmente a los operadores del Sistema MIO, sobre los riesgos que existen al momento de conducir o transitar en la ciudad, del lunes 24 al viernes 28 de octubre se lleva a cabo la semana de la seguridad vial.

En lo corrido del año 2022, de acuerdo con informes de la empresa gestora del MIO,

las zonas con mayor accidentalidad son la Calle 70 con carreras 3BN y 4CN, con 98 accidentes. La Calle 25 con carreras 58 y 83C y la Calle 73 con Carrera 15, con 50 accidentes, y la Calle 13 con Carrera 100, con un registro de 42 accidentes.

Según el director de Operaciones de Metro Cali, Miguel Adrián Salinas, el vehículo particular es el agente con mayor representación de accidentes, seguido por objeto fijo (árbol), bus del MIO y caída de ocupante.

“Desde el sistema los concesionarios trabajan en busca de acciones para disminuir los distintos eventos de tránsito que se presentan en la vía.  A través de diferentes actividades en los patios y talleres se realizan capacitaciones, juegos lúdicos, talleres, charlas motivacionales entre otras a sus colaboradores, que permitan mejorar las buenas prácticas de conducción en la vía. Se aprovechará la semana para reforzar en los usuarios la importancia de conocer y tener presente los puntos ciegos en los buses del MIO”, señaló el Director de Operaciones de Metro Cali.

Con la semana de la prevención vial también se busca incentivar a los operadores y colaboradores de cada empresa concesionaria su compromiso por el mejoramiento de sus prácticas en la vía, para prevenir cualquier tipo de incidente.

“Es una retroalimentación para todos los operadores. Nos refuerza el conocimiento sobre el comportamiento que debemos tener en la vía, en cómo actuar de acuerdo con las normas de tránsito y cómo maniobrar al compartir las calles con otros actores viales”, manifestó Natibel Castillo Santiago, operador concesionario Unimetro.

Durante esta semana cada concesionario de manera interna trabaja en actividades para aumentar la seguridad vial, dándole la oportunidad a sus operadores de adquirir conocimientos sobre conservar la distancia, protocolos de seguridad vial, identificación de riesgos, normatividad vigente en tránsito y transporte e interacción con los demás, entre otras acciones.

“Los conocimientos que he adquirido los he puesto en práctica en todo momento en mi labor de conductor. Todo lo que de maneta didáctica nos han enseñado y nos han recalcado en el concesionario”, indicó César Augusto Barreto, operador de Blanco y Negro Masivo.

“Para mí es importante que la empresa realice estas actividades que refuerzan y amplían nuestro conocimiento en seguridad vial, debido a que, en nuestra profesión como operadores, todo se vuelve rutinario y de costumbre, lo que normalmente nosotros le llamamos exceso de confianza al conducir un vehículo”, añadió Milton Giovani Vanegas, operador del concesionario ETM.

Las actividades que se desarrollan durante esta semana cuentan con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Movilidad, las empresas de soporte en accidentalidad, ARL, personal del área de salud ocupacional de cada concesionario y todos los actores del sistema que intervienen en la operación diaria del MIO.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido