Dos nuevas rutas ofrecerá el MIO desde el próximo lunes: entran en operación la E51 y la T57

Foto en la cual se ven dos buses del MIO en la Terminal Aguablanca.
  • Un nuevo Plan de Servicios de Operación, PSO, tendrá el MIO a partir de la próxima semana. Los cambios responden a solicitudes de los usuarios y a la llegada de las vacaciones de fin de año.

Boletín 34, noviembre 21 de 2025.

Desde el lunes 24 de noviembre de 2025, el Masivo Integrado de Occidente, MIO, pondrá en marcha un nuevo Plan de Servicios de Operación diseñado para optimizar los recorridos, mejorar la cobertura y ajustar la oferta según la estacionalidad de fin de año. La medida incluye nuevas rutas, cambios de recorridos, así como la adecuación de la oferta de flota, esto con el objetivo de responder de manera más eficiente a los patrones de movilidad de los usuarios.

“Este nuevo plan de servicios nos permite ajustar la operación a la realidad de la demanda, mejorar los tiempos de viaje y garantizar que los buses estén donde más los necesitan los usuarios. Es un paso clave para consolidar la eficiencia y la calidad del servicio del MIO”, señaló Daniel Parra, director de Operaciones de Metro Cali.

Nuevas rutas para mejorar la conexión Aguablanca – Universidades

Dos nuevas rutas, la E51 y T57, reemplazarán la ruta troncal T51 que dejará de operar. La nueva E51 prestará el servicio de lunes a sábado en horas pico, de forma expresa, entre la Terminal Aguablanca y la estación Universidades, mejorando el servicio entre el oriente, la calle 5 y la carrera 100, atendiendo específicamente la demanda de estudiantes y usuarios del sur. La nueva ruta T57 operará todos los días, en el horario habitual del sistema, entre la Terminal Aguablanca y la estación Unidad Deportiva.

Fusión de rutas para optimizar flota y frecuencias

Las rutas A17A y A17E se fusionan en un solo servicio, bajo el nombre de A17E, manteniendo la conexión entre la estación Universidades y la Universidad Autónoma de Occidente. Con esta medida se mejorará la frecuencia de paso.

Ajustes de recorrido para mejorar tiempos de viaje

La ruta P40B modifica su recorrido, pasando a operar en ambos sentidos del tramo 1 de la Troncal Oriental, entre las estaciones La Rivera y Nueva Base. Así se busca mejorar los tiempos de viaje y evitar paradas de bajo uso. Las paradas que dejan de ser atendidas por la P40B continúan siendo cubiertas por otras rutas del sistema.

Nuevos nombres de rutas

Como parte de la adecuación de la nomenclatura y de acuerdo con la identificación de las zonas operativas del sistema, dos rutas cambiarán oficialmente sus nombres: la A31 pasará a llamarse P32 y la P21B cambia a T12, de manera que ahora sus nombres corresponden realmente al tipo de servicio (pre troncal o troncal) y a la numeración de las zonas de origen y destino, facilitando su identificación y ubicación en el mapa del sistema.

Ajustes por temporada de fin de año

Basados en el análisis de demanda histórica y el calendario académico, se implementarán ajustes temporales en la oferta para los días hábiles, sábados, domingos y festivos. Varias rutas tendrán refuerzos, especialmente hacia zonas de alta afluencia como el centro de la ciudad, es así, por ejemplo, que las rutas T40 y T50 operarán todo el día en buses articulados; mientas que se disminuirá la oferta en algunas rutas con bajo uso en dicha temporada.

Flota operativa y refuerzos

El nuevo PSO requerirá una flota operativa de 605 buses para días hábiles, 444 para sábados y 294 para domingos, incluyendo vehículos articulados, padrones y complementarios. También se dispondrá de flota de reserva para atender novedades y garantizar la regularidad del servicio.

“Desde Metro Cali hemos diseñado este plan escuchando a los usuarios e identificando oportunidades de mejora en la operación. Sabemos que cualquier ajuste puede generar dudas al principio, por eso hemos dispuesto la orientación permanente para los usuarios del sistema por parte de nuestro personal”, señaló el director de Operaciones de Metro Cali.

Así como lo vienen haciendo desde hace quince días, durante las primeras semanas de su implementación, los MIO Orientadores, como se conoce al personal de atención al usuario de Metro Cali, acompañarán el proceso de ajuste en terreno, especialmente en las estaciones Universidades, Unidad Deportiva, Calipso, Cañaveralejo y en la Terminal Aguablanca, para orientar a los usuarios, resolver sus inquietudes y facilitar una interacción clara y segura con el nuevo plan de servicios.

Además, Metro Cali ofrecerá información por los canales digitales del MIO, en las pantallas de estaciones, a través de sus redes sociales, la página web y los servicios de atención al usuario. Se recomienda consultar anticipadamente los nuevos recorridos y horarios, especialmente a quienes utilizan las rutas T57, E51, A17E, P40B, T40 o T50.

Con estos cambios, el MIO busca que los buses estén donde más se necesitan, atender de la mejor manera las demandas de viaje y ofrecer servicios más claros, comprensibles y acordes con los patrones de movilidad de los caleños, especialmente en esta temporada de fin de año.

#CaliEsMIO

Descargar boletín en PDF

Picture of Equipo de Comunicaciones

Equipo de Comunicaciones

Enlaces de interés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top