Metro Cali avanza en la adecuación de 100 paradas del MIO en toda la ciudad
El ente gestor del Sistema Masivo inició la demarcación de paraderos en las 22 comunas de Cali, con el propósito de mejorar la señalización, orientación y seguridad de los usuarios del MIO y los demás actores viales.
Boletín 33, noviembre 18 de 2025.
Metro Cali avanza en las obras de demarcación y mejoramiento de 100 paradas del MIO ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Los trabajos hacen parte del plan de mantenimiento y recuperación del espacio público, y buscan mejorar la experiencia de viaje de los caleños que a diario utilizan el sistema de transporte masivo.
A la fecha, la Dirección de Infraestructura del ente gestor del MIO reporta la demarcación de 53 paraderos, entre ellos los localizados en vías estratégicas como la avenida Pasoancho, la calle 9, la calle 118 Sur y la avenida 6 Norte. Además, en la avenida de los Cerros con carrera 38, en inmediaciones del barrio Belén (comuna 20), se adelantó la adecuación del paradero y la instalación de un cobertizo para comodidad de los usuarios.
“Estas labores de demarcación las iniciamos luego de hacer la valoración técnica de las 1.822 paradas en vía pública que tiene el MIO. El diagnóstico permitió priorizar los 100 paraderos a intervenir, considerando criterios como el nivel de uso, las peticiones ciudadanas y la consolidación operativa de los puntos en vía pública”, explicó Álvaro José Rengifo, presidente de Metro Cali.
Los trabajos incluyen el trazado y aplicación de pintura plástica en frío, un material con mayor durabilidad y visibilidad. La demarcación se ejecuta conforme a los diseños aprobados en la cartilla de señalización del MIO y se espera su finalización en diciembre de 2025.
Como innovación, Metro Cali implementó un sistema de seguimiento digital mediante el Tablero Interactivo de Paradas Externas MIO – Vigencia 2025, una herramienta tecnológica que permite monitorear el avance de las obras y georreferenciar cada punto intervenido.
“Con esta aplicación realizamos un seguimiento constante que garantiza transparencia y control sobre el desarrollo de las actividades”, destacó Jaime Quesada, director de Infraestructura de la entidad.
Estas acciones fortalecen el compromiso de Metro Cali con la mejora continua del servicio, aportando a la seguridad vial, a la identificación clara de los puntos de parada y a una mejor orientación para los pasajeros y conductores del MIO.
La entidad recuerda a todos los actores viales que los paraderos del MIO son de uso exclusivo del sistema, y que su ocupación indebida puede generar sanciones por parte de la autoridad de tránsito.
#CaliEsMIO