Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Metro Cali firma nuevo contrato para prestar la seguridad en el MIO

Foto de la entrada de la Terminal Cañaveralejo y un guarda de seguridad privada parado en la rampa.
  • El nuevo contrato se orienta a la protección y seguridad de sus usuarios y así mismo a custodiar y salvaguardar la infraestructura fija y móvil del Masivo Integrado de Occidente, MIO, de la capital vallecaucana.
  • El servicio de seguridad se prestará los siete días de la semana.

Boletín 08, febrero 21 de 2024.

Luego de un eficiente trabajo y cumpliendo con todas las etapas y condiciones del proceso, se adjudicó el nuevo contrato de vigilancia para el Masivo Integrado de Occidente, MIO.

A la invitación pública de Metro Cali acudieron 52 empresas interesadas, de las cuales 12 presentaron su oferta, lo que permitió seleccionar la mejor propuesta de vigilancia de acuerdo con una significativa pluralidad de oferentes.

La empresa seleccionada fue la nueva Unión Temporal Metro INTER – NEL 2024 que será la encargada, con su personal de la vigilancia, de brindar seguridad de manera ininterrumpida a los usuarios que a diario transitan por las estaciones y terminales del sistema para llegar a sus lugares de destino.

“En el nuevo contrato también está presupuestada la vigilancia de las estaciones de la Troncal Oriental, tramo I cuando estas comiencen a prestar el servicio de la comunidad. El anterior contrato de vigilancia terminó el 19 de febrero y el nuevo inició el 20 de febrero del 2024, es decir, logramos empatar ambos contratos para que los usuarios no se quedaran sin el servicio de seguridad en el sistema”, señaló Angélica Guerrero García, jefe de la Oficina de Contratación de Metro Cali.


El personal de seguridad privada está distribuido en toda la infraestructura en diferentes turnos, tanto en las estaciones durante el horario de operación del MIO desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. como en las terminales durante las 24 horas del día, es decir que este tipo de infraestructura tendrá vigilancia permanente.


Así, con la policía que dispone de 106 uniformados para el convenio de seguridad en el MIO, más 304 personas de la empresa privada de seguridad, se constituye una importante fuerza disponible para brindar un entorno seguro a los usuarios del Sistema.

“Nosotros vemos la seguridad como un concepto integral en el que todos aportamos. Además de la policía y la empresa privada de seguridad, hacemos presencia con nuestra fuerza de trabajo, entre ellos los asesores de servicio y el personal de la UTRYT; y por supuesto es muy importante la colaboración de nuestros usuarios. Desde Metro Cali estamos pensando en ellos y buscaremos siempre una mejor experiencia de viaje, que se sientan seguros en el MIO”, expresó Liliana Castellanos Luque, Directora Comercial y de Servicio al Cliente del ente gestor del MIO.

El servicio de vigilancia en las estaciones y terminales está conectado con la red de apoyo de la Policía Nacional, la DIJIN, la Fiscalía General de la Nación y con el área operativa de la empresa. Es así como existe una integración de las comunicaciones con la Dirección de Operaciones de Metro Cali, tendiente a una adecuada y oportuna respuesta en caso de requerirse apoyo ante las situaciones que se puedan presentar en el Masivo.

El contrato que se adjudicó a la Unión Temporal Metro INTER – NEL 2024, compuesta por Seguridad Nueva Era Limitada y la Firma Inter Group Limitada, es por un valor de $5.737.303.388.

Descargar boletín en PDF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido