Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

Metro Cali establece plan de contingencia para garantizar el servicio tras incendio en estación Petecuy

  • El servicio a los usuarios se continúa prestando a través de dos de los tres vagones que componen la estación, mientras tanto se adelantan las labores de investigación para determinar las causas del incidente.

  • El ente gestor del Masivo Integrado de Occidente, MIO, requirió a la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, UTRYT, la póliza de seguro para garantizar las reparaciones de la estación y la reposición de los equipos afectados.

Metro Cali informa a sus usuarios y a la comunidad caleña que en la madrugada de este domingo 7 de enero se presentó un incendio en la estación Petecuy el cual afectó el vagón uno de los tres que la conforman. Una vez se detectó el hecho, el equipo de seguridad del ente gestor activó inmediatamente los respectivos protocolos y reportó el incidente a los Bomberos de Cali y a la Policía Metropolitana. Las unidades del cuerpo bomberil, que se desplazaron al lugar, lograron contener oportunamente la conflagración y, por fortuna, no se presentaron personas lesionadas.

El presidente de Metro Cali, ingeniero Álvaro José Rengifo, lamentó el incidente y señaló que “desde la madrugada coordinamos las acciones que enfocamos en tres objetivos prioritarios: adelantar las tareas de investigación y evaluación de riesgos, restablecer el servicio a los usuarios con prontitud y, finalmente, garantizar que a través de la póliza de seguro se cubran los costos de la reposición de equipos y las reparaciones locativas, póliza contra incendio que nos reportó la UTRYT y es la #57852 de Chubb Seguros Colombia S.A.”.

El presidente también informó que “estamos trabajando en colaboración con la UTRYT y aunque tuvimos la estación cerrada y sin servicio en las primeras horas de este domingo, pusimos en marcha, de manera inmediata, un plan de contingencia que nos permitió reactivar el servicio en la estación Petecuy desde los vagones 2 y 3, a eso de las 10 de la mañana”.

Rengifo explicó que durante las primeras horas del día tanto personal de Metro Cali como de la UTRYT ha estado al frente de la situación. “Aunque contamos con una concesión, como ente gestor nos apersonamos del hecho, por eso, nuestra jefe de mantenimiento se desplazó al sitio a verificar que cada fase del plan de contingencia establecido funcione bien. Por ejemplo, que el proveedor de los equipos eléctricos realice la evaluación de los daños y establezca los costos para realizar el cobro a la aseguradora. De igual forma se hará con las afectaciones físicas de la estación”, concluyó el presidente.
Modificación temporal de parada de rutas que pasan por la estación Petecuy.

Por su parte el director de operaciones de Metro Cali, Miguel Salinas, indicó que como alternativa para prestar el servicio a los usuarios mientras se recupera el vagón uno afectado, se han realizado ajustes temporales en las rutas que atienden la estación, los cuales detalló así: “Las rutas T31, C302, T53 serán atendidas temporalmente en el vagón B2. La Ruta T50 se atenderá en el vagón B3. En ambos casos, el ascenso y descenso de usuarios se realizará en estos dos vagones que están en servicio”.

“Agradecemos a los usuarios del MIO su comprensión, mientras Metro Cali y la UTRYT trabajamos para recuperar y poner en servicio, cuanto antes, el vagón afectado. Es importante recordar que nuestros canales de atención están habilitados para proporcionar información actualizada y asistencia a los usuarios que la requieran”, recalcó Salinas.

Descargar boletín en PDF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido