Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

El Sistema MIO cuenta con un equipo tecnológico que permite brindar seguridad a sus usuarios

Mayo 10 de 2022. Boletín número 33.

El Masivo Integrado de Occidente, MIO, a diferencia de otro tipo de transporte en la ciudad, cuenta con una gran plataforma tecnológica que permite controlar toda la operación del sistema, y de esta manera brindar seguridad a quienes viajan en él.

En ese sentido, personal de los concesionarios, encargados de la operación del MIO, como de Metro Cali conocen en tiempo real dónde se encuentra cada vehículo, qué ruta tiene y cuál es su frecuencia, a través del Centro de Control del sistema. Adicionalmente, gracias al sistema de geoposicionamiento global (GPS), se mantiene en permanente comunicación con los operadores de los buses que están en recorrido.

“Esta plataforma tecnológica hace que el MIO sea un sistema de transporte integral. El centro de control funciona los siete días de la semana y esto nos permite brindar seguridad a los caleños que a diario están haciendo uso del masivo”, expresó Oscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metro Cali.

El Centro de Control tiene un papel muy importante en términos de seguridad en el sistema, porque es aquí donde se monitorean las estaciones y los más de 600 buses del MIO que cuentan con cámaras de seguridad. Adicionalmente, se cuenta con un enlace de la Policía y de la Secretaría de Movilidad, se tiene contacto directo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la red de salud pública para enfrentar con rapidez cualquier tipo de emergencia que se pueda presentar.

De acuerdo con el presidente de Metro Cali, las cámaras instaladas en los buses, tiene como objetivo mejorar la seguridad de los usuarios dentro del sistema, así como la seguridad vial en la ciudad. Con estos dispositivos de monitoreo cada bus es vigilado por tres cámaras que graban en tiempo real.

“Cada bus cuenta con sistema de videovigilancia, dispone de tres cámaras tipo mini-domo y un grabador móvil de video en red que almacena material audiovisual. Una de las cámaras está ubicada en la parte delantera del bus y monitorea la zona del conductor y la puerta de ingreso. Otra de las cámaras monitorea el pasillo y los asientos donde se ubican los pasajeros, la otra cámara está localizada en la parte frontal del vehículo y graba lo que ocurre en la vía por donde transita”, explicó el funcionario.

Las cámaras son fundamentales para monitorear también comportamientos que conllevan riesgos viales tanto para los conductores como para los pasajeros del MIO. “Se vigila el exterior del bus en caso de un evento que atente contra la seguridad vial, llámese accidente o infracción de una norma de tránsito”, añadió Ortiz Cuéllar.

La implementación de las cámaras ha permitido al ente gestor y a la Policía Metropolitana mejorar la capacidad de vigilancia y aportar a las autoridades judiciales material de prueba en casos donde se han presentado delitos en los vehículos y estaciones monitoreadas.

Otra de las ventajas de las cámaras en los buses del MIO es que cada vehículo cuenta con un botón de pánico, que al ser activado genera una alerta. De esta forma, el personal del Centro de Control, por medio del enlace de la Policía puede verificar, a través de las cámaras de qué se trata la novedad y reaccionar oportunamente ante cualquier emergencia.

De esta manera desde el Sistema MIO se trabaja para brindar movilidad y seguridad a sus usuarios.

El dato

– Si se entera de algún caso sospechoso, comuníquelo de inmediato al personal ubicado en las estaciones. También puede dar aviso al operador, si el suceso se presenta en un bus.

– Recuerde siempre ubicar el número del bus, el cual está al frente y a los lados del vehículo.

– Siempre esté pendiente de los objetos personales que lleve consigo.

– En caso de ser víctima de un robo, recuerde instaurar el denuncio.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido