Logo del gobierno de colombia, Gov.co
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo gobierno 2024

El MIO, un sistema de oportunidades

Febrero 18 de 2022. Boletín número 13.

Trabajar en el Sistema MIO no es solo obtener una remuneración económica, es también alcanzar metas personales. Y de eso, sí que conocen los conductores, aquellos que, desde muy temprano recorren la ciudad en buses articulados, padrones o alimentadores movilizando a los caleños.  Hoy 23 de ellos, pertenecientes a la empresa concesionaria Git Masivo, retoman sus estudios de bachillerato.

Estos operadores avanzan en sus estudios gracias al programa ‘Culmina tu bachillerato con GIT’, el cual, por medio de la caja de compensación Comfenalco, busca satisfacer las necesidades educativas de quienes desean terminar la básica secundaria.

Para Lemír Alegrías Balanta, operador de bus padrón de Git Masivo, después de muchos años sin estar en un aula de clases, es muy gratificante volver, porque se empieza a refrescar la memoria y se aprenden nuevas cosas. “Al comienzo fue muy difícil, pero mi motivación es mi familia y quiero graduarme para hacer algo técnico”, manifestó Alegrías Balanta.

Este programa educativo, es el primer paso al cumplimiento de los sueños y las metas personales de los colaboradores que a diario están entregando parte de su vida al servicio de la comunidad.

De acuerdo con Viviana Zacipa Peñaloza, analista de bienestar y comunicaciones de Git Masivo, la empresa ha logrado facilitarles el estudio adecuando algunas clases en las instalaciones de la entidad, para que tengan mayor adaptación a su proceso educativo.

“Es muy gratificante que los colaboradores estén trabajando en una meta personal que, a pesar de su edad, de sus turnos, del día a día y, en ocasiones, de la falta de conocimiento en los temas tecnológicos, estén logrando sus propósitos”, señaló la directiva.

“Me siento muy agradecido con la empresa por permitirnos retomar nuestras labores educativas”, expresó Julio césar Valencia, operador de vehículo padrón.

Cada grado tiene una duración de 5 meses, en los cuales los estudiantes ven clases todos los sábados de 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, de manera semipresencial, permitiendo que el resto de la jornada la puedan compartir con su familia. La empresa les hace entrega de un cuaderno 5 materias y desde el área de Bienestar, se realiza acompañamiento y seguimiento en temas académicos y disciplinarios, para fortalecer la permanencia de los estudiantes en el programa.

“El Sistema MIO está recibiendo personas más contentas, más educadas y agradecidas que procuran aplicar lo aprendido a su vida diaria y a desempeñar mejor su labor”, manifestó María Juliana Juri, directora de Gestión Humana Git Masivo.

Inicios

Este programa inició en octubre del año del 2019 como un proceso de adaptación al estudio por un periodo de 3 meses.  En febrero del 2020 empezó el primer grado de básica secundaria en modalidad mixta, en las instalaciones tanto de la empresa concesionaria como de la caja de compensación. Por pandemia las clases debieron ser suspendidas y, casi un año después, se retomaron de manera virtual en febrero del 2021.

La experiencia de enfrentarse a lo desconocido; las plataformas digitales para estudio, fortalecieron las ganas de superación de los operadores. Fue todo un reto lograrlo, pero lo hicieron gracias al apoyo de su familia: hijos, nietos, esposas y sobrinos.

Este fin de semana los 23 operadores regresan a clase. Su nuevo reto: culminar el grado octavo de bachillerato, porque en sus mentes solo se fijan oportunidades.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales

Otros artículos

Artículos destacados

Foto donde se ve la fachada de la Terminal Cañaveralejo.

Desvíos temporales el próximo domingo en cinco rutas del MIO por carrera de ascenso a Siloé

Este domingo 30 de junio se llevará a cabo la carrera bautizada como “4.2k ascenso a Siloé”, el tradicional barrio encaramado en las montañas de la zona occidental de Cali. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que viene adelantando la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, cuyo objetivo es promover la actividad física en todos los sectores del Distrito.

Foto donde se va a un bus articulado del MIO en la Terminal Aguablanca, a través de un espejo.

En vacaciones académicas el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio

Ante la llegada de las vacaciones de mitad de año en colegios y universidades, Metro Cali anuncia su tradicional Plan de Servicios de Operación, PSO, mejor conocido como plan de estacionalidad, que entrará a regir la operación del MIO desde el próximo lunes 17 de junio. Con dicho plan el ente gestor del Sistema Masivo redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio en toda la ciudad.

Ir al contenido